VIÑEDO:
Denominación de origen: D.O. Peumo, Valle del Cachapoal
Viñedo de origen: Viñedo Las Quiscas, cuarte La Perdiz, que se refresca cada
tarde con las brisas generadas por el lago Rapel.
Densidad de plantación: 2 x 1, 5.000 pl / ha
Suelo: principalmente granito en descomposición con un porcentaje de arcilla roja.
Vendimia: El 2017 fue un año caluroso y seco, por lo que decidimos hacer una
cosecha adelantada en dos semanas a los tiempos normales, cosechando el 25
de marzo buscando una uva con equilibrio entre madurez y frescor.
VINIFICACIÓN:
Fermentación natural en pequeños estanques de acero inoxidable, que se llevó
a cabo a una temperatura entre 25 y 27° C., sin agregar aditivos. Se realizaron 1
a 3 remontajes diarios, según degustación. La fermentación tuvo una duración
de 7 días. Tras descubar, la fermentación malo láctica se llevó a cabo dentro de
las barricas de roble.
Crianza: en Barricas de roble francés por 18 meses de un 10% de barricas de
primer uso, y el restante de segundo y tercer uso.
Vinos elaborados de manera artesanal, a escala humana. Sin filtrar.
Número de botellas: 1.300
Datos técnicos:
Alc/Vol: 14%
pH: 3.5
Acidez (a tartárico):6.0 g/L
Azúcar residual: 2.3 g/L
NOTA DE CATA DE LOS AMIGOS:
Color: Rojo rubí brillante.
Aromas y sabores: a frutas rojas como cerezas y frambuesas, notas herbales, pimienta blanca, acidez crujiente y
final persistente.
RECOMENDACIONES:
Acompañar con carnes como cerdo o vacuno estofadas, al horno o a la parrilla, comidas especiadas, quesos y
vegetales asados.
Temperatura de servicio: entre 14° y 16° C°
Decantar: sugerimos oxigenar previo al servicio para una mayor expresión del vino.
Potencial de guarda: 10 años