Viña Armidita

Armidita, es una Viña familiar, que tiene sus inicios con su primer propietario don Nicolás Naranjo quien en el año 1873 construyó el Canal Armidita de 14 kilómetros de largo, éste permitió la formación del fundo donde se plantaron 250 hectáreas de viña, para ello vino un vinicultor especialmente de España con cuya cooperación se sacó el famoso vino Armidita. El nombre fue dado en homenaje a la pequeña hija de Don Nicolás llamada Armidita quien murió a la edad de 11 años. Junto a Domingo Concha y Toro, Ismael Tocornal y Domingo Errázuriz, entre otros fue considerado como uno de los pioneros de la actual vitivinicultura chilena, en aquellos años ser dueño de una viña pasaba a ser, más que un negocio, una especie de distinción social, puesto que permitía figurar en los grandes torneos de las exposiciones mundiales de vinos, incluso produjo un vino que obtuvo el Primer Premio en una exposición en París Francia en 1888. El vino producido con las cosechas de sus plantaciones de viña también recibió el nombre de Armidita, el que se hizo famoso no solamente en el ámbito nacional, sino también internacional. Luego de Don Nicolás pasaron 2 dueños antes que Don Gudelio Ramirez Muñoz atraído por los fértiles Valles del Huasco, decidió hacer su historia junto a su esposa Violeta Ibarbe en la hacienda Armidita el año 1972, quienes, siguiendo la tradición de los antepasados de Violeta donde ella conoció el oficio trabajando junto a su padre en las labores de campo y vinificación comenzaron con la elaboración de Pajarete.

Turismo

    Tiene tours
    Región
    III Región
    Tour de cata
    Alojamiento
    No
    Cocina
    Solo degustación
    Idiomas
    ES, EN